top of page

En la Actualidad

Cross-fit en el Mundo

 

El workout of the day (WOD) o ejercicio del día es un concepto muy importante del cross-fit. Consiste en acometer un programa de ejercicios (flexiones, tracción, etc.), en un tiempo determinado y con un número definido de veces. La particularidad del WOD es el encadenamiento de ejercicios muy variados en los que cada participante es libre de integrar sus prácticas personales, siguiendo sus objetivos y sus sensaciones.

Esta noción tiene como principio mantener intacta la motivación de los deportistas a largo plazo. Más allá del entrenamiento físico, esta disciplina y el cross-fit en general se centran en la cuestión mental. Se trata pues de un modo de vida que se debe adoptar. La mayor ventaja del cross-fit es su eficacia frente al acondicionamiento físico en general, combinando el trabajo cardiovascular y el trabajo muscular. Se puede realizar de manera individual o en grupo, y las sesiones suelen ser cortas, variadas y adaptables en función del nivel de cada participante. Este programa desarrolla las cualidades fisiológicas como la resistencia, la flexibilidad, la fuerza, la velocidad, la precisión y el equilibrio. El cross-fitness se puede practicar por todos aquellos que desean tener un físico de atleta. Sin embargo, el cross-fitness puede ser peligroso si se practica sin encuadre, puesto que ciertos movimientos presentan riesgos, si previamente no ha habido ningún tipo de aprendizaje. El creador de Cross-Fit, Greg Glassman, ha diseñado varios WOD, unos bautizados con nombres de mujeres en referencia a los huracanes americanos, y otros con nombres de héroes militares, policías, bomberos, entre otros, como homenaje.

Existen también otros WOD que no tienen nombre, simplemente la descripción de los ejercicios. El tiempo de ejecución de cada WOD puede variar, desde sólo 5 minutos hasta casi 30 minutos, sin contar la entrada en calor y la vuelta a la calma.

Los WOD pueden constar de 1, 2 o 3 grupos de ejercicios, dependiendo de las áreas físicas que se pretenda desarrollar.  Los grupos de ejercicios se dividen en: ejercicios gimnásticos, ejercicios de acondicionamiento metabólico, ejercicios del levantamiento de peso ejercicios en la barra, discos olímpicos y mancuernas.

 

 

Experiencias:

 

La actividad física ayuda a combatir el estrés y a mejorar la productividad en las horas laborables.

Son las 06:00 del pasado martes. El despertador suena y Gabriel Mena se levanta. Abre su closet para tomar su ropa de entrenamiento: un calentador Adidas celeste, zapatos negros de la misma marca, dos muñequeras y una toalla pequeña. Toma un vaso de avena y un pan para tener las fuerzas necesarias para el entrenamiento.

Alrededor de las 06:45 llega al gimnasio Phisique del Paseo San Francisco, donde la tarifa mensual es de $150 por el uso de sus instalaciones. Su rutina empieza con un calentamiento. La primera actividad consiste en 30 minutos de ejercicios cardiovasculares para seguir con levantamiento de pesas, fortalecimiento de piernas y ejercicios abdominales.

Esta rutina la realiza tres o cuatro veces a la semana cuando su trabajo se lo permite: es jefe de ventas de Confiteca en Quito.

Él dice que el trabajo ocupa la mayor cantidad de su tiempo. Tiene reuniones todos los días en la mañana para planificar las estrategias. Y por la noche asiste a los lanzamientos de los nuevos productos de la firma.

A su cargo tiene 10 personas con los que debe cumplir las metas mensuales establecidas.

Sin embargo, las primeras horas de la mañana las destina para su mejoramiento físico. Considera que, en la actualidad, los ejecutivos deben hacer deporte porque les ayuda a soportar las largas jornadas laborales.

 

Recuperado de: http://www.exped.com.ec/-ecuador/

  • Facebook Basic Square
  • Twitter App Icon
  • Icono de la aplicación Google +
  • LinkedIn Icon App
  • Blogger App Icon
  • YouTube Classic

© 2014 Realizado por:  i.j.a.d.c.s.

bottom of page